Holaaa! Hoy voy a dar un ejemplo de que no siempre la primera parte es la mejor. ¡Allà vamos!
Título en catalán: Blau Safir
Título en castellano: Zafiro
Autora: Kerstin Gier
Saga: L'amor més enllà del temps (El amor más allá del tiempo) 2
Editorial: La Galera (catalán) y Montena (castellano)
Sinopsis:
Gwen vive en una nube...
¡con Gideon! Aunque es muy consciente de que el amor entre dos viajeros en el tiempo puede guardar sorpresas traicioneras. Por suerte, tiene muy buenos consejeros: su mejor amiga, Leslie, su compinche, James el fantasma, y Xemenius, una gárgola que se mete en bastantes líos. Además, Gwen y Gideon tienen problemas más importantes de los que ocuparse... Por ejemplo, salvar el mundo. O aprender a bailar un minué (que no es nada fácil). Sin embargo, ambos deberán entender que el amor tendría que pasar por delante de lo demás; sobre todo cuando caigan en las redes del Conde de Saint Germain...
¡con Gideon! Aunque es muy consciente de que el amor entre dos viajeros en el tiempo puede guardar sorpresas traicioneras. Por suerte, tiene muy buenos consejeros: su mejor amiga, Leslie, su compinche, James el fantasma, y Xemenius, una gárgola que se mete en bastantes líos. Además, Gwen y Gideon tienen problemas más importantes de los que ocuparse... Por ejemplo, salvar el mundo. O aprender a bailar un minué (que no es nada fácil). Sin embargo, ambos deberán entender que el amor tendría que pasar por delante de lo demás; sobre todo cuando caigan en las redes del Conde de Saint Germain...
Sobre la autora:

Blog oficial de la saga en castellano:
Web oficial de la autora (en alemán):
Contenidos:
Amor: *****
Acción: ***
Terror: *
Diversión:****
Dramatismo: **
Originalidad: ****
Sorpresa: ***
Profundidad: *
Opinión personal (sin spoilers):
Una vez más voy a destacar el formato en la edición catalana que, como ya dije en la reseña del primer título de la saga, creo que es muy acorde con la temática además de estar muy bien elaborado y cuidado. Y también se ha conservado la voluntad de la autora, pues como dice en los agradecimientos, los dibujos de la portada y de la edición las ha hecho una de sus ilustradoras favoritas.
Este libro me ha parecido más emotivo que su antecesor, hay muchas más escenas románticas, esta vez con amor correspondido. He encontrado momentos realmente originales y, aunque el nivel humorístico continua, existe algo más de profundidad en los sentimientos y las emociones de la protagonista.
En esta ocasión conocemos más a fondo a algunos personajes, como son Gideon, del que sabremos más de su historia personal y de sus sentimientos y emociones, o el conde de Saint Germain. Además, por si no hubiera ya suficientes personajes, conoceremos a unos cuantos más: Xemerius, Lucas, el hermano de Gideon... Todos ellos tendrán su nivel de importancia en la trama y ayudarán de alguna manera a la protagonista para descubrir algo más acerca del complejo entramado de la logia en la que se ve inmersa. A propósito de esta trama, sigue siendo enrevesada, y hay tantos misterios y comentarios enigmáticos que me da miedo que no queden bien resueltos en el último tomo de la saga. Aunque, tal y como está la cosa de liada, creo que es posible que hasta haya factores que se me pasen por alto...
Aun así, la parte romántica me parece un poco predecible en su desarrollo, pese a que la autora ha sabido llevarlas a unas situaciones y a unos diálogos de lo más divertidos, impactantes e inesperados.
El final del libro me ha sorprendido y me ha enganchado más que el del libro anterior, pues deja muchas incógnitas pendientes de resolver en el último libro de la saga, en un momento de tensión en el que se junta todo precipitadamente.
En definitiva, un libro que ha evolucionado pese a que empieza en el mismo punto en que se acabó la otra novela, y a que la historia entera (entre los dos libros) ocurre en poco más de una semana. Esta segunda parte deja el estilo más introductorio que encontrábamos en el primer libro y se centra más en los hechos, bastante imprevisibles por lo general, y en el sentimiento de amor entre los personajes. La novela me ha enganchado mucho más que la anterior y me ha dejado un dulce sabor de boca acompañado de intriga y de ganas de continuar con la historia lo más inmediatamente posible.

Escribir no es más
que jugar con las palabras.
Esta trilogía no la conocía O.o , y si oí de él no le habré echado mucha cuenta, pero me ha encantado tu reseña.
ResponderEliminarBesitos
Que bien que mejore la segunda parte! A ver si ahorro y me la pillo jeje Un besooo!!
ResponderEliminarEsta saga me encantó, espero que pronto leas el tercero :)
ResponderEliminarUna gran reseña ^^
besitos<3
Esta saga es sorprendente! Me he leído los tres libros de la saga en versión catalana y buf....que puedo decir...los sentimientos que expresa los protagonistas(Gwendolyn y Gideon) a través de esas numerosas y largas páginas son incalculables y te transmiten unas emociones indescriptibles. Recomiendo esta saga a todas las chicas que les encante el amor, las aventuras y los saltos inesperados en el tiempo.
ResponderEliminar